|
This historic collection of the personal papers
of Sr. Daniel Ortega Cerda,
the father of the current President of
Nicaragua Daniel Ortega Saavedra,
is published here via the kind courtesy of Sr.
Walter C. Sandino, the grandson of General
Augusto C. Sandino and Executive Director of the
non-profit Fundación Augusto Nicolás Calderón
Sandino, (FANCS), at
www.acsandino.org.ni (offsite).
The collection is comprised
of 26 individual documents in 34 JPEG images.
Some are undated, so the documents are presented in
what seems to be their likeliest chronological
sequence. All the images on this
page are digitized versions of the originals,
which I have seen & which are, indeed, authentic.
From these letters we learn that Sr. Daniel
Ortega Cerda was deeply sympathetic to
Sandino's cause, and that he acted on his
sympathies. We see that he wrote to
Sandino several times, expressing his support
for his "nationalist labor"
and offering his material & bodily assistance
— and, that Sandino wrote him back, in equally
warm & supportive terms. We learn
that Daniel Ortega Cerda, a modest import-export
merchant from Granada, sought to
actively facilitate the development of Sandino's
Río Coco Cooperative during the "year of peace"
in 1933 by offering to promote the Cooperative's
products & bring them to market down the Río Coco.
We learn that Daniel Ortega Cerda was a
granadino Sandinista who defiantly "called
out" the Guardia Nacional May 1934, daring them
to kill him just as they had murdered Sandino,
because he knew he was on their lista negra
(black list) of Nicaraguan citizens who had
corresponded with & publicly supported "the man
who incarnates the heroic rebel of our
Indo-latino blood and Nicaraguan patriotism."
He even sent Somoza a photograph of himself, so
he would be easier to identify & kill. In these
letters we see a socially privileged &
well-educated young man with a firm belief in
the essential justice of Sandino's nationalist
cause. And the will & moral courage to act on his
beliefs.
Two manuscripts in the collection below
(Nov 1930 & May 1931) are without attribution,
and so are labeled "author unknown."
We cannot be certain that Daniel Ortega C.
authored these pieces, but we can reasonably surmise that
he did, (though perhaps, as a young man hoping
to sharpen his rhetorical skills, he re-typed
published articles he found especially
compelling). Whatever the case, it seems
clear that he embraced the views & perspectives
expressed in these manuscripts.
This is a truly remarkable collection.
Esta colección histórica de los documentos
personales del Sr. Daniel Ortega Cerda,
el padre del actual Presidente de Nicaragua
Daniel Ortega Saavedra, se publica aquí a través de
la gran cortesía del Sr. Walter C. Sandino,
nieto del General Augusto C. Sandino y Director
Ejecutivo de la Fundación Augusto Nicolás
Calderón Sandino, o FANCS, una fundación sin
fines de lucro, en
www.acsandino.org.ni
(enlace externo).
La colección se compone de 26 documentos
individuales en 34 imágenes JPEG.
Algunos no tienen fecha, por lo que los
documentos se presentan en lo que parece ser el
más probable secuencia cronológica. Todas
las imágenes de esta página son versiones
digitalizadas de los originales, que he visto y
que son, sin duda, auténtico.
De estas cartas nos enteramos de que el
señor Daniel Ortega Cerda fue muy simpatizante
de la causa de Sandino, y que actuó en sus
simpatías. Vemos que él escribió a Sandino
varias veces, expresando su apoyo a su "labor
nacionalista" y ofreciendo su ayuda material y
corporal — y, que Sandino le escribió de nuevo,
en términos igualmente cariñosos. Nos
vemos que Daniel Ortega Cerda, un modesto
comericiante de importación y exportación de
Granada, pretendía facilitar activamente el
desarrollo de Cooperativa Río Coco de Sandino
durante el "año de la paz" en 1933, ofreciendo a
la promoción de los productos de la Cooperativa
y llevarlos al mercado por la Río Coco.
Nos enteramos de que Daniel Ortega Cerda fue un
'sandinista granadino' quien en mayo de 1934
desafió a la Guardia Nacional a matarlo al igual
que ellos habían asesinado a Sandino — porque él
sabía que estaba en la "lista negra" de los
ciudadanos nicaragüenses quien habían mantenido
correspondencia y dado apoyo público al hombre
"que encarna el rebelde heróico de nuestra
sangre indo-latino y el patriotismo
nicaragüense." Él aún envió a Somoza una
fotografía de sí mismo, por lo que él sería más
fácil de identificar y asesinar. En estas
cartas, vemos a un hombre joven, de buena
educación, de privilegios sociales, con una
amplia conciencia social, y con una firme
creencia en la justicia esencial de la causa
nacionalista de Sandino. Y la voluntad y
el coraje moral para
actuar en sus creencias.
Dos manuscritos de la colección a
continuación (nov. de 1930 y mayo de 1931) son
sin atribución, por lo que están etiquetados
como "sin saber el autór”. No podemos
estar seguros de que Daniel Ortega, C. escribió
estos artículos, pero es razonable suponer que
lo hizo, (aunque tal vez, como un hombre joven
con la esperanza de mejorar su habilidad
retórica, él re-escribió a máquina los artículos
ya publicados que le parecía especialmente
convincente). En cualquier caso, parece
claro que él abrazaba a los puntos de vista y
perspectivas expresadas en estos manuscritos.
Esta es una colección
verdaderamente notable.
|

|
ca. 1928.
"Hechos, No Palabras,"
Propaganda de La
Directiva de la Compañía Agrícola
Nacional, A. W. Hooker, Juan Pong,
George A. Brown, Pedro Mohs, Juan José
Ordóñez, Tip. La Información,
Bluefields.
"Adelante,
Adelante, Adelante!"
[Banana boosterism -- hay que ser antes
de 1930.]
|

|
Noviembre de 1930.
"La Llamada del Suelo,"
sin saber el
autór (Daniel Ortega Cerda?),
Nicaragua, p. 1.
[Una
poderosa meditación sobre los errores
trágicos del "combate fratricida" en la
política nicaragüense y la necesidad de
trascender las divisiones del pasado
para enfrentar la invasión imperialista
y las exigencias de la modernidad.
¶ A powerful meditation on the
tragic flaws of "fratricidal combat" in
Nicaraguan politics & the need to
transcend the divisions of the past in
the face of foreign invasion and the
demands of modernity.]
"LA LLAMADA DEL SUELO" ¶ No
es el grito de nuestra sangre indígena,
revelándose contra el yugo español, que
culminó con la independencia
centroamericana! No es la
clarinada épica llamándonos al combate
fratricida ... ifructoso ... horrible!
No es la reacción bélica que encendió la
sangre de nuestros antepasados con el
rayo lumínico del patriotismo, uniendo a
los partidos antagónicos para luchar
contra el enemigo común y escribiendo
con caracteres gloriosos, pero tintos de
sangre, nuestro memorable 14 de
Septiembre. ¶ No es eso lo
que aquí encontrarán.- Es algo más
elevado y noble: es el sincero
llamamiento a los conciudadanos, de
todas las categorías, para lograr la
independencia de nosotros mismos, de
nuestras convicciones políticas, en pro
de la paz y engrandecimiento nacional.
¶ Hay una patria Centroamericana
que hace tiempo espera que la labor
fecunda de sus hijos la coloque en el
lugar que se merece. Y hay también
una bandera azul y blanca a la cual no
besan los rayos de nuestro hermoso sol,
ni ondea airosa en nuestro cielo
sacudida por el viento tropical; porque
ésa, nuestra bandera nicaragüense, yace
triste y recogida, hecha pliegues
alrededor de su asta carcomida, como
avengonzada de si misma, sintiendo caer
sobre ella la tenaz llovizna del
partidarismo político; ese implacable
vendabal que nos enferma. ¶
Pero nuestra futura República
Centroamericana y nuestra irredenta
Nicaragua, serán en breve satisfechas.
¶ Se puede asegurar que todos y
cada uno de los nicaragüenses, en el
fondo, estamos plenamente convencidos de
lo absurdo del patriotismo decantado por
los viejos partidos. Esto, no es
una novedad, pero debemos consignarlo
diariamente (así como las campanas del
templo día a día llaman a sus fieles),
para que la juventud distinga. Es
necesario que el elemento joven aprecie
y juzgue. ¶ Sumamente
sencillo es el problema. De las
dos cintas partidaristas, verde y roja,
formaron una sola cuerda que ata a
Nicaragua como algo que no es
centroamericano.- Quien la formó?
- Ustedes: dicen los unos. -
Ustedes: dicen los otros.- Y
en verdad, ambos partidos son
culpables.- Ninguno de ellos en el
poder ha hecho un gobierno nacional ni
una labor patriótica ha emprendido.-
Más alto que nuestros Gobernantes se ha
elevado un coloso, guiándoles con el
puño de hierro económico y manteniendo a
su pueblo en paz (?) con el fusil al
hombro. ¶ Y hemos dicho que
se acerca la hora para el nacionalismo,
para su desarrolo político, fecundo,
productivo y benéficio; porque le
evolución de los pueblos es algo que
nadie lo discute y al itsmo
centroamericano ya le llega su torno.
¶ No hay joven en la actualidad,
de cualquier fracción que sea, que no
haya visto con desilución la obra del
partidarismo. En la elección que
acaba de pasar fué notoria la debilidad
y feos, recursos de los llamados
dirigentes, tanto de los del poder como
los caídos, y la desvergüenza del pueblo
viendiendo sus votos, sacrificando sus
convicciones personales políticas por un
puñado de reales. Actualmente, al
pueblo, los dos bandos le son
indiferentes. Quizá obre así por
instinto, porque esos seres que no han
tenido instrucción, a través de las
tinieblas de su mente no dejan de
entrever, porque la evolución a ello los
obliga, que ya los partidos antagónicos
no tienen razón de ser.- Y decimos
esto porque ese mismo pueblo que ha
estado hoy en el atajo; con seguridad,
sin temor a equivocarnos, podemos
afirmar que en el momento dado, en caso
de una invasión armada ..."
|

|
Noviembre de 1930.
"La Llamada del Suelo,"
sin saber el
autór (Daniel Ortega Cerda?), Nicaragua, p. 2.
"... extranjera, prontamente nos prueba
que en el fondo de su pecho guarda
intacto el sentimiento patriótico
verdadero, la shispa salvadora que no se
apaga nunca: la de su lealtad a la
tierra que le vió nacer. ¶
Hora es ya de decirno interiormente y
convencernos de ello, que nosotros somos
nacionalistas, que nosotros queremos el
bienestar de nuestra patria y su
verdadera libertad. No más
agrupaciones antagónicas. El único
ideal de la juventud es el partido
nacionalista que en breve nos presentará
libre, poderosa y floreciente a la
futura República Centroamericana, y
entonces veremos flamear bajo un cielo
luminoso y azul, nuestra bandera agitada
por el alegre y saludable viento de la
autonomía nacional. ¶ El
nacionalismo es algo que con poder
incontrastable invadirá a las masas y
que todos, verdes y rojos, llevamos
latente en nuestro ser esperando la
llamada del suelo para readquirir lo que
exclusivamente es de nosotros los
centroamericanos. ¶ En
Nacionalista en en futuro procederá, no
empujado por el viejo partidarismo que
ciega y embrutece, sino que estudiará de
entre sus conciudadanos a aquel que sea
más leal, patriota, noble y sincero
trabajador por el engrandecimiento y
progreso de su pueblo para hacerlo
Gobernante, y por su parte, cada elector
nacionalista, terminado el período
eleccionario y después de la lucha entre
fracciones personalistas, si las hay, se
dedicará a trabajar individualmente,
procurando cada uno en su radio de
acción, cumplir con su deber, recordando
que todo cuanto haga de bueno es en
provecho de su patria. ¶ Los
viejos partidos políticos están viciados
y es necesario cortarlos a raiz. Y
es a la juventud a la que toca cumplir
esa tarea. Ambos partidos
históricos han cometido grandes errores
y llegado a un mismo fin: el del
desconocimiento de los patrios
sentimientos. Necesario es lanzar
a la tierra jóven y fértil ese grano de
oro que se llama patriotismo para que
enseguida brote y nos ofrezca sus frutos
jugosos en el dulce sabor nacionalista.
¶ Nosotros en nuestra tierra
podemos hacer lo que otros hacen en
ella. Propongámonos. ¶
Rectifiquemos los errores cometidos por
nuestros viejos dirigentes políticos en
su loco afán de escalar el poder.
¶ Bajo una sola bandera.
Bajo un solo partido, el nacionalista,
fácilmente probaremos a los grandes de
Norte y a nuestros hermanos de la
América Latina, que Centroamérica es una
nación que sabe gobernarse y que sus
hijos la han hecho prosperar. ¶
Nuestra patria nos reclama, al menos a
la juventud, que trabajemos
tesoneramente para conseguir su
verdadera libertad. Los medios
están a nuestro alcance. Los
tenemos cada uno de nosotros:
Independicémonos de los partidos
políticos actuales, y marchemos todos
juntos, soldados del pensamiento y de la
acción, llevando en nuestras manos la
bandera nacional que clavaremos en lo
más alto del altivo Momotombo,
espantando para siempre al Aguila
Norteña con doctrinas y prácticas
análogas a las de ella:
Centroamérica para los centroamericanos.
¶ Juventud: esta es la
llamada de tu suelo. La patria te
lo pide y esperamos que sabrás cumplir
con tu deber! ¶ Nicaragua,
Centroamérica, Noviembre de 1930."
|

|
Mayo
de 1931
¡ P R O P O N G A M O N O S !
sin saber el
autór (Daniel Ortega Cerda?),
Bluefields, p. 1.
"Para
hacer una patria grande, tan solo es
necesario un propósito firme de sus
hijos. . . . Propangámonos, trabajar, es
hacer patria! Bluefields,
Centroamérica, Mayo de 1931."
|

|
Mayo
de 1931
¡ P R O P O N G A M O N O S !
sin saber el
autór (Daniel Ortega Cerda?),
p. 2.
|

|
Agusto
de 1931.
"Union y Trabajo,"
Alberto Gómez, Bluefields,
Centroamérica, p. 1.
|

|
Agusto
de 1931.
"Union y Trabajo,"
Alberto Gómez, Bluefields,
Centroamérica, p. 2.
|

|
Agusto
de 1931.
"Union y Trabajo,"
Alberto Gómez, Bluefields,
Centroamérica, p. 1.
(Segunda copia, con comentarios
marginales de
D. Ortega C.)
|

|
Agusto
de 1931.
"Union y Trabajo,"
Alberto Gómez, Bluefields,
Centroamérica, p. 2. (Segunda copia,
con el nombre de Alberto Gómez como
autór, y comentarios marginales de
D. Ortega C.)
|

|
ca. Septiembre
de 1931 (sin fecha).
"Nuestra Labor Nacionalista y la
Amistad de Nicaragua con los E.U.,"
Daniel Ortega Cerda, p. 1.
|

|
ca. Septiembre 1931 (sin fecha).
"Nuestra Labor Nacionalista y la Amistad
de Nicaragua con los E.U.," Daniel
Ortega Cerda, p. 2.
|

|
ca. 15 Septiembre
de 1931 (sin saber el año).
"¡Juventud, ábrete paso!" Daniel Ortega
Cerda, Granada (artículo periodístico,
sin saber el periódico, copia n° 1).
|

|
ca. 15 Septiembre
de 1931 (sin saber el año).
"¡Juventud, ábrete paso!" Daniel Ortega
Cerda, Granada (artículo periodístico,
sin saber el periódico, copia n° 2).
|

|
15 Septiembre
de 1932.
"Bandera de Nicaragua," poema
de
Daniel Ortega Cerda.
"¡Oh Bandera irredenta! Quíen
pudiera cantarte ¶ en tu
glorioso día, ¶ sintiendo la
alegría ¶ que da la
Libertad... Quién pudiera jurarte
¶ que en el azul y blanco de
nuestro hermoso cielo ¶ tan solo
tus colores por siempre flamearán.
¶ Y que la mies que brote de su
fecundo suelo, ¶ tus diligentes hijos la
multiplicarán. ¶
.................. ¶ Sufrida
Patria mía: ¶ ten paciencia
y espera, ¶ que en lo lejano
día, ¶ izaré tu bandera ¶
seguro de que gozas de plena libertad...
¶ El niño que hoy te canta, hombre
será mañana! ¶ Ten maternal
confianza ¶ en la Divina
chispa que me alienta.... ¶
Mi promesa es temprana, ¶
pero saldré triunfante sobre la
tempestad! ¶ ¡LIBERTAD!
¡LIBERTAD! ¡Oh suprema ilusión!
¶ muy grande es la esperanza
¶ y el ideal que alienta ¶
mi joven corazón. ¶ DAN.
ORTEGA C. ¶ (Declamada por
la alumna ¶ Srta. Sara
Isabel Cifuentes, ¶ en el
Parque Central de Estelí, ¶
en las ceremonias de la Jura de la
Bandera.)"
|

|
ca. Marzo
de 1933 (sin fecha).
Misceláneo escritos en papelería, Daniel
Ortega Cerda, Granada.
|

|
7 Marzo
de 1933.
Carta de Sofonías Salvatierra, Managua,
a Daniel Ortega Cerda,
Granada.
" ... Es con agrado que me refiero a su
carta contraída a preguntarme si una
carta para el Gral. Sandino puede llegar
a su destino enviándola por el correo
ordinaria, dirigida a Bocay vía San
Rafael del Norte, y proponerne el envío
de una carta para que yo la haga llegar
por la vía más rápida y segura. ¶
En relación con su deseo, al que me
allano con el mayor gusto, creo que la
mejor manera para hacer llegar su carta,
por lo menos en lo que se refiere a
seguridad, enviándola por mi medio.
¶ Así tengo el gusto de contestar
a su pregunta y me suscribo de Ud. muy
¶ Atto. y S. S. ..."
|

|
19 Marzo
de 1933.
Carta de Daniel Ortega Cerda,
Granada, a Gen. Augusto C. Sandino,
Bocay.
" ... Muy estimado General Sandino:
¶ El mundo evoluciona, y el hombre
en la espiral ascendente de las
sucesivas experiencias,
indefectiblemente marcha hacia la
identification con la Divina Esencia o
sea LA VERDAD. ¶ Los
pueblos, las razas, y el hombre en si
mismo, sufren las duras pruebas para
llegar al Fin. Y cada cual cosecha
en el transcurso de su terrenal
experiencia, los frutos de sus propias
acciones, de manera que todo cuanto nos
acontece no es mas que el effecto de
causas emanadas de nosotros mismos en
nuestro pasado relativo. ¶ Y
para en la época actual o iniciándose
ya, tiene señalado Centroamérica una era
de prosperidad y grandeza junto con
parte de la antigua Atlántida que
resurgirá de los mares en hora próxima,
contituyendo entre sI, en ciencias artes
y progreso materialista e intelectual
durante 4 siglos, la nación más poderosa
de la tierra: la moderna Grecia
del siglo de las luces. ¶
Pero quizá antes de eso, tengamos que
sufrir la última prueba a costa de
sacrificios y sangre de hermanos,
luchando nuevamente contra la garra
imperialista norteamericana, desesperada
esa Aguila en lucha con México y otros
paIses que la despedezarán, y por ello,
presintiendo una nueva y próxima
intervención yanke, no quiero quedarme
solamente en la filas de los
nacionalistas intelectuales luchando
desde las columnas editoriales de un
pedazo de papel, sino que ardientemente
deseo estar a su lado y luchar por lo
más grande de nuestra patria, la
libertad y el honor nacional.- ¶
Desde ahora cuénteme entre sus
incondicionales y leales soldados y le
agradecerIa un salvoconducto sin fecha,
previendo el futuro bélico, para llegar
hasta Ud. y luchar a su lado decidido a
quemar mi vida, átomo microcósmico, en
el insensario de nuestro amor y devoción
por PATRIA Y LIBERTAD! ¶
Attentamente amigo y S.S., ..."
."
|

|
3 Abril
de 1933.
Carta Personal de Daniel Ortega Cerda,
Granada, a Sofonías Salvatierra,
Managua.
" ... ¶ Muy distinguido señor: ¶
Ruégole dispensar mis molestias e
informarme si llego a sus manos mi
anterior de Marzo 19 ppdo. junto con dos
sobres para el General Sandino, que
remitI a Ud. de acuerdo con su generoso
ofrecimiento en su apreciable de Marzo
7/33.- ¶ Anticipándole las
gracias por su atención, respetuosamente
me suscribo de Ud. y S.S.S. ..."
|

|
ca. 1 Mayo
de 1933 (sin fecha).
Carta Oficial de Daniel Ortega Cerda,
Granada, a Gen. Augusto C. Sandino, San
Rafael del Norte.
"GRANADA. ¶ LABOR
NACIONALISTA. ¶ Ref:
ARROZ - CAFE - FRIJOLES - PINOLILLO -
MANTECA - CARNE SALADA - GALLINAS -
TABACO - Etc. Etc. ¶ Estamos
en condiciones de colaborar con Ud.
eficientemente en pro de la
intensificación y rápida venta de los
productos de nuestro propio suelo y en
especial los de la zona agrícola
controlada por Ud. ¶ Para
ese efecto y sabedores de que se propone
dar salida a sus productos, vía río
Coco-Cabo Gracias, nos apresuramos a
ofrecerle nuestros servicios como
Agentes exclusivos vendedores en la
ciudad de Bluefields y todos los otros
centros comerciales del Litoral
Atlántico. ¶ Indicamos como
artículos más vendibles en aquella zona,
como Ud. ya lo debe saber, los
mencionados arriba. ¶ Peude
pedir referencias nuestras al Banco
Anglo-Sud Americano de Managua. ¶
Por otra parte y para que tenga más fija
idea y abonada confianza en la firma que
le ofrece sus servicios, el primero de
los que suscriben, nuestro Gerente Sr.
Daniel Ortega Cerda, puede y desea,
llegar hasta Ud. y exponerle verbalmente
sus planes y conocimientos del negocio,
tanto en lo general como en lo de
Oficina, pues fué durante 6 años
empleado en el Depto. de Cóbros y
Contabilidad del Banco Nacional de
Nicaragua. ¶ El Original de
la presente le llegará por mediación del
Sr. Ministro de Agricultura Don Sofonías
Salvatierra, como vía más segura, y un
duplicado por el correo ordinario.
¶ Agradeciéndole anticipádamente
la buena atención que se digne prestar a
la presente y en esperas de su acuse de
recibo, nos complacemos en firarnos como
sus muy Attos. y Ss. Ss. ¶
AGENCIA NACIONAL, Ltd. ¶
Socio Gerente ¶ Socio
Gerente ¶ DOC: VMOV."
|

|
ca. 2 Mayo
de 1933 (sin fecha).
Carta Personal de Daniel Ortega Cerda,
Granada, a Sofonías Salvatierra,
Managua.
"GRANADA
¶ PERSONAL ¶ LABOR
NACIONALISTA ¶ Sr. Sofonías
Salvatierra, ¶ MANAGUA.
¶ Distinguidísimo señor: ¶
Conforme su generoso ofrecimiento en
carta de 7 del corriente, me permito
adjuntarle sobre dirigido al General
César Augusto Sandino, Bocay, en la
esperanza de que por su digno medio va
más segura y rápida. ¶ Quedo
altamente agradecido por su fineza y
atención y confío poder tener una
oportunidad para reciprocarle su
gentileza. ¶ Haciendo votos
por que se encuentre pefectamente bien,
me suscribo como S.S.S., ¶
Daniel Ortega C."
|

|
7 Junio
de 1933.
Telegrama de Gen. Augusto C. Sandino,
San Rafael del Norte, a Daniel Ortega
Cerda, Granada. .
"Quedan
indeleblemente en mi corazon cada uno de
quienes bondadosos han enviado su
condolencia por la desparicion de mi
eterna é inolvidable esposa."
|

|
29 Junio
de 1933.
Papel Volante, "Los Universitarios de
Granada, ante la formula que encabeza el
Doctor Juan Mena Arana ... "
[sin
el nombre de Daniel Ortega Cerda entre
los firmantes, pero con el nombre de
Alfonso Ortega Osorno.]
|

|
8 Julio
de 1933.
Carta de Gen. Augusto C. Sandino,
Sección Central, Wiwilí, a Daniel Ortega
C., Granada.
"... Mi
muy distinguido señor: ¶ Va
esta en contestación de sus dos
significativas y expresivas cartas
fechada la una el 19 de Marzo y la otra
el 9 de junio del corriente año; en
ambas he logrado compenetrarme de su
sincera y leal amistad, lo mismo que del
talento y patriotismo que florece en el
espirítu a manere de ofrenda inmortal.
En su última carta me da el más sentido
pésame por la muerte de mi esposa que
fué contestada telegráficamente;
respecto a la fotografía tanto de mi
esposa como mía me es imposible por el
momento enviarselas porque aun no he
enviado a Managua a sacar copias de la
única buena fotografía que de ella
conservo y de las mías por el momento no
tengo ningúna, cuando me venga copias
tanto de ella como mías será Ud.
complacido. ¶ De los
conceptos de su segunda misiva, como
anteriormente le hablo, estoy claramente
impuesto; veo que su espíritu no
sólamente se limitada a concebir ideas
sino acciones, y como Ud. bien dice no
estará lejano el día en que todos
nosotros los indohispanos tendrémos que
empuñar en arma contra una nueva
invasión del imperialismo yankee, y,
entonces esta misma carta le servirá a
Ud. de salvo-conducto para los fines
nobles y raciales que se propone.
¶ Observando en Ud. dinamismo
intelectual y volitivo para esta clase
de encuestas y siendo que se adhiere a
mis principios de patriotismo é
independencia racial, quiero que el
carbón de su entusiasmo lo encienda y
mantega siempre vivo para que nos ayude
en esa localidad a fomentar las ideas
magnas de nuestra Autonomía política.
¶ Deseoso de que pase unos
días ilimitados la felicidad personal y
progreso en todo lo tendiente a sus
nobles aspiraciones me suscribo de Ud.
su atto y s. s. ¶ /s/
A. C. Sandino"
|

|
8 Julio
de 1933.
Carta de Gen. Augusto C. Sandino,
Sección Central, Wiwilí, a Daniel Ortega
C. y Elis. Echaverry, Señores Socios de
la Agencia Nacional, Ltd., Granada.
"...
Señores Socios de la Agencia Nacional,
Ltd. ¶ Daniél Ortega C. y
Elis. Echaverry. ¶ Granada.
¶ Estimados Señores: ¶
Con mucha pena hasta hoy me doy el gusto
de referirme a vuestra importante
correspondencia fechada el 19 de Marzo
del corriente año, y sólo por mis
múltiples ocupaciones y proyectos que
resolver en estas regiones no habIa
podido complacerlos con mi contestación.
¶ Después del rudo golpe por la
desaparición de mi adorada esposa
Blanquita, me constitui en éste Puerto
Fluvial del Río Coco de donde Uds. me
dirijo; por tanto hasta hace poco
comencé a organizar los trabajos de la
Cooperativa "Río Coco". Como Uds.
comprenderán en toda inaugura es posible
obtener inmediatamente los resultados.
Imaginene se Uds. que hasta ahora
estamos edificando casas y talando
impenetrables montañas. Hasta el
año entrante si la paz de Nicaragua se
prolonga gracias al patriotismo y buen
seso de sus hijos, podrémos complacer a
Uds. de preferencia en la solicitud de
artículos y Agencias exclusivas que nos
hacen. ¶ No creo pués que
sea necesaria por el momento la
presencia de algúno de Uds., pero el año
que viene tendrémos el cuidado de
invitarles especialmente para que vengan
a éste Puerto donde tendrán una sorpresa
agradable al encontrar trocadas estas
incultas y feraces montañas en centros
de cultura, civilización y producción de
todo género de productos agrícoloas,
mineros é industriales. ¶
Sin otra cosa por el momento y deseando
para Ustedes bienestar personal y éxitos
sonoros en sus negocios me es grato
suscribirme de Uds. su atto y s.s.
¶ /s/ A. C. Sandino"
|

|
ca. 1 Agusto
de 1933.
Borrador de una carta de Daniel Ortega
Cerda, Granada, al general Augusto C.
Sandino, Wiwilí.
"Me
digo Ud en un parrafo de unos de sus
cartas:
¶
'De los
conceptos de su segunda misiva, como
anteriormente le hablo, estoy claramente
impuesto; veo que su espíritu no
sólamente se limitada a concebir ideas
sino acciones, y como Ud. bien dice no
estará lejano el día en que todos
nosotros los indohispanos tendrémos que
empuñar en arma contra una nueva
invasión del imperialismo yankee, y,
entonces esta misma carta le servirá a
Ud. de salvo-conducto para los fines
nobles y raciales que se propone.'
¶
En vista
de lo
Por lo anterior, y
deseoso
ardiendo en de laborar
a su lado
desde hoy
con Ud.
en
sus trabajos emprendidos allá en el
Norte, quiero me de su anuncia
o
consentina
para recibir ya sea como un
simple
humilde soldado, o como Secretario suyo
particular, en todo caso, dispuso a lo
que Ud ordene. ¶ Le ruego
decierme cuándo m.o.m. estará preparado
el campo de aterrizaje que en Wi-wi-lí,
pareceran para
dirigirme a dirigirme hacia Ud
[----] tenga
que de hacer aquí sacrificios
para obtener para mis gastos al viaje.
¶ Aún no he recibido repuesta a mi
anterior pero entiendo que llego a su
poder. ¶ Consérvese bien y
suscribo a SSS"
|

|
16 Diciembre
de 1933.
Telegrama de Gen. Augusto C. Sandino, a
través de Sócrates Sandino, La Victoria,
a Daniel Ortega Cerda, Granada.
"Gral.
Sandino recibió su carta, siempre que
uds deseen ir a las Segovias serán bien
recibidos. Sócrates Sandino."
|

|
22 Febrero
de 1934.
Notas sobre la muerte de General
Sandino. Daniel Ortega Cerda,
Granada.
"Febrero
22/34- ¶ Dícese y asegúrase
que ayer a media noche, en Managua, fué
asesinado el más grande ciudadano Indo
Latino - General Sandino. ¶
Con él también fueron asesinados los
Generales Estrada, Umanzor, Sócrates
Sandino, y el Ministro de Agricultura
Sofonías Salvatierra. ¶ La
voz del pueblo murmura que son
responsables Somoza, Jefe Director de la
Guardia Nacional y sus mentores
(Moncada) ¶
?
"
|

|
20 Marzo
de 1934.
Carta Abierta de Daniel Ortega Cerda,
Matagalpa, a Gen. José María Moncada,
Masatepe.
"DANIEL
ORTEGA C. ¶ Matagalpa
¶ Representante Local de
"SUDAMERICA" ¶ Matagalpa,
Mar. 20/34. ¶ General José
María Moncada, ¶ Masatepe.
¶ Señor General: ¶
Como Ud. ha escrito libros de valor
educativo y es hombre de talento
literario, en mi deseo de fortalecer una
convicción psíquico-mental, francamente,
sin temer a una posible reacción
material de su naturaleza inferior, me
permito preguntarle: ¶ No es
verdad, Maestro, que sólo es propio de
un alucinado o un cobarde faltar a la
verdad o negar calculadamente con
palabras aquello que nosotros, in mente,
sabemos que hicimos o insinuamos?
¶ Esperando su valiosa respuesta y
buenamente deseando que tan feliz como
vive el ex-presidente, muera en un lecho
de rosas el autor del "Ideal ciudadano",
me suscribo respetuosamente, ¶
Dan. Ortega C. "
|

|
20 Marzo
de 1934.
Carta Abierta de Daniel Ortega Cerda,
Matagalpa, a Gen. José María Moncada,
Masatepe: "Una pregunta al Gral.
Moncada" (artículo periodístico, sin
saber el periódico).
[La misma
carta.] "Matagalpa, marzo
20, 34, ¶ General José María
Moncada, ¶ Masatepe. ¶
Señor General: ¶ Como Ud. ha
escrito libros de valor educativo y es
hombre de talento literario, en mi deseo
de fortalecer una convicción
psíquico-mental, francamente, sin temer
a una posible reacción material de su
naturaleza inferior, me permito
preguntarle: ¶ No es verdad,
Maestro, que sólo es propio de un
alucinado o un cobarde faltar a la
verdad o negar calculadamente con
palabras aquello que nosotros, in mente,
sabemos que hicimos o insinuamos?
¶ Esperando su valiosa respuesta y
buenamente deseando que tan feliz como
vive el ex-presidente, muera en un lecho
de rosas el autor del "Ideal ciudadano",
me suscribo respetuosamente, ¶
Dan. Ortega C. "
|

|
26 Mayo
de 1934.
Carta de Daniel Ortega Cerda, Granada,
al Sr. Jefe Director de la Guardia
Nacional Anastasio Somoza García,
Managua.
"Sr.
Director: ¶ Sé que la
Jefatura de a G.N. en Jinotega hace poco
estuvo tratando de localizarme, y que
estoy en su lista negra por haber
encontrado Ud. una carta mía dirigida
hace un año al inolvidable General A. C.
SANDINO. ¶ Si estar en esa
lista negra significa que voy a ser
asesinado por la G.N., corriendo así la
misma suerte del héroe, cobardemente
sacrificado la noche del 21 de Febrero
de 1934, por el sólo hecho de amirar y
simpatizar con el ideal y con el hombre
que encarnaba la rebeldía heróica de
nuestra sangre indolatina y el
patriotismo nicaragüense, en buena hora
acepto el sacrificio por sostener mis
ideales.- ¶ De la G.N. sí,
me satisface el pensar que deben haber
entre sus enlistados algunos oficiales y
soldados que no serán tan eunucos para
dejarse despojar impunemente de su grado
y de sus armas por el invasor
imperialista yanque en su futuro retorno
a este desventurado pais incomprendido
por la ambición de sus hijos ingratos.
¶ Para su buena información le
participo que trabajo actualmente en la
casa Guillermo Hüper, Matagalpa, y para
mi identificación más fácil, le adjunto
foto.- ¶ Sin más, suscribo
del señor Director de la G.N., ¶
Autonomía Nacional, NO INTERVENCION. ¶
/s/ Dan. Ortega C."
|

|
21 Mayo
de 1935.
"Sandino Histórico," manuscrito de
Daniel Ortega Cerda, p. 1.
|

|
21 Mayo
de 1935.
"Sandino Histórico," manuscrito de
Daniel Ortega Cerda, p. 2.
|

|
21 Mayo
de 1935.
"Sandino Histórico," manuscrito de
Daniel Ortega Cerda, p. 3.
|

|
21 Mayo
de 1935.
Telegrama de Blanca Segovia Sandino, San
Rafael del Norte, a Daniel Ortega Cerda,
Granada.
"Agradecida acompaña á Ud mi dolor.
/s/ Blanca Segovia Sandino"
|

|
21 Mayo
de 1936.
Telegrama de Blanca Segovia Sandino, San
Rafael del Norte, a Daniel Ortega Cerda,
Granada.
"Solo un
amigo quedó a mi lado. Muy
agradecido. /s/ Blanca
Segovia Sandino"
|

|
18 Agusto
de 1972.
Carta de Gunther O. Wagner, Oficial Jefe
de Seguridad Publica, Central de
Policía, Managua, a Sr. Daniel S. Ortega
Cerda, Managua.
|
FIN DE LA COLECCIÓN DANIEL
ORTEGA CERDA.
|
|
E D S N - D O C S |
thru 1927 |
1928 |
1929 |
1930 |
1931 |
1932 |
1933 + |
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
top of page |
|
|